domingo, 27 de julio de 2025

Sin Título ( Canción )

Sin Título

( Letra y música: José Piedralba )


Musas que se irán

esbozos  de tiempo en el desván

lagrimas de ti.

Labios que vendrán

humo que mitiga el huracán

de tu ausencia en mi.


Alfileres dentro mi alma

Alfileres surcando mi piel.

 

Es el corazón un trozo de papel

que se dobla y que se quiebra sin tu risa.

Vuelto nuestro amor el fin en desnivel

cae tan deprisa.


Camas del olvido

con sabor al son de tu latido

triste despertar.

Grito malherido

alas de tu adiós como un zumbido

restos de un glaciar.


Toboganes en mis emociones

Toboganes que alteran mi ser.

 

Cuando mi deseo  es solo la mujer

que me besó, me entendió, tal vez me quiso.

Cuando es mi temor el tener que perder

su paraíso.

 

Horizontes con sabor a luna

Horizontes en mi corazón.

 

Y en los recovecos de cada pasión

brama más la vida con cada capítulo.

Puede que sea esta tu última canción

ponle tu el título.


(Del Disco-Libro "AULLIDOS Y CARICIAS", Oviedo 2019)






domingo, 20 de julio de 2025

Crítica Cinematográfica a El Caballero Oscuro ( Cristopher Nolan, 2008 )

Valoración 3/10

El hombre murciélago era un ángel caído. 

Nolan ha querido engañarnos. Fabricó su película desde la pretenciosidad, el estruendo, el efectismo. Pero todo era humo. Miente su guion y miente su Batman tan aparatoso como vacío. Y miente también su Joker. El Joker post mortem, cuyo cadáver fue vendido a precio de saldo, a los cuatro vientos, como un títere en un escaparate de Halloween. Más allá del hastío mediático sólo queda una mueca que pronuncia palabras inertes. Soliloquios incapaces de provocar sentimientos pues fallecen en si mismos. Y miente el envoltorio. Como un caramelo de cianuro, vistoso por fuera, muerto por dentro. Héroes y villanos habitan en Gotham pero no habita, Gotham, en ellos. Gotham inexistente, Gotham sin personalidad, megaurbe que nada trasmite y nada siente. Ruido. Ruido para que no veamos, para que no descubramos la mentira. Donde una cara es artificio y la otra es la nada. Atropello sucesivo de acontecimientos e imágenes que lejos de provocar velocidad lo ralentizan todo. Cuando cada secuencia, cada frase han sido minuciosamente preparadas, se palpa un guion detrás de la cortina y se esfuma entonces la magia del sueño, desaparece el cine.

Batman no era el hombre murciélago, solo un pobre diablo sin alma. Fijaos, detrás del marketing, de la algarabía, de la necrofilia, está la verdad. Dinero, dinero que Nolan nunca quemará, porque a diferencia de su Joker no quiere que el mundo arda, tan solo quiere llenarse los bolsillos, mientras se ríe (eso sí) con una torcida mueca de todos nosotros.


( Del Libro "EL CINE QUE RESPIRA", Oviedo 2014 )






martes, 8 de julio de 2025

Soneto a la Poesía

POESÍA

Como un cuerpo desnudo de mujer

como el calor que su piel almacena

como la Venus que encierra su ser

como la miel del pubis, mi colmena.

 

Como el vestido abierto sin querer

como un turgente pecho de sirena.

como el amor hecho al amanecer

como el beso robado en luna llena

 

Como unos ojos cálidos y en celo

como una mano que tu espalda espía

como una amante que me da consuelo.

 

Como cómplice cama en compañía

como unos labios sabor caramelo

así te amo y siento, siempre, poesía.    


(Del Libro "SONETARIO", Oviedo 2006)

 




miércoles, 2 de julio de 2025

Crítica Cinematográfica a Crash ( David Cronenberg, 1996 )

Valoración 9/10

La carne accidental.   

Camina nuestra carne por vericuetos de deseo, pasión, amor, egoísmo... y tendrás suerte si la tuya ha decidido seguir los caminos convencionales. Porque a veces la carne en los seres humanos se desvía transitando por terrenos oscuros, pasadizos, atajos que desembocan en el dolor, en la sangre, tal vez en la aberración. Esa carne que en cada individuo busca su identidad, que no es otra que la obtención del placer, bifurcado en tantas direcciones como cuerpos, sencillo sólo cuando se encuentra en línea recta pero tan complicado cuando el sexo no quiere, no puede si no mostrarse desde la diferencia, la exclusión, el tabú y la marginación.

Se mueve mi carne por la vía más transitada, la considerada dentro de los márgenes aunque siempre habrá quien tenga límites aún más pequeños, pero mirando fuera de ellos se me abren mundos extraños que puedo observar desde la barrera con un punto equidistante entre la incredibilidad, el morbo y el asombro. No quiero experimentarlos, sé que no son para mí pero puedo acercarme a ellos como un voyeur, ajeno a la participación pero abierto a conocer aunque solo sea con la superficialidad del que observa los diferentes caminos que mi naturaleza no podría si no rehuir y rechazar.

Y en esta película retorcida y lúgubre de una intensidad casi perversa donde la carne solo se realiza a través de la colisión apocalíptica entre el sexo y la velocidad hasta llegar a un orgasmo bizarro provocado mediante accidentes automovilísticos, miro y asisto perplejo a lo que me parece un esperpéntico espectáculo de barraca de feria, de cuerpos desnudos que se buscan entre hierros y kilómetros, y sin embargo tal vez tan parecidos a mi cuando persigo el placer en el cómodo camino que ha escogido mi carne.

Dura, fácilmente detestable, tal vez incomprensible, tiene de todas maneras la fuerza propia de su director y si consigues entrar en ella puede ser que consiga fascinarte aunque una vez finalizada solo quieras mirarte a ti mismo y olvidarte por un tiempo de los demonios que se esconden más allá de tus propias fronteras allí donde el placer de otros se convierte en un terreno desconocido mientras hace palpitar las entrañas de la carne accidental.


( Del Libro "EL CINE QUE RESPIRA", Oviedo 2014)





Critica Cinematográfica a Inland Empire ( David Lynch, 2006 )

Valoración 10/10 La Dimensión Desconocida. Crónica del Tríptico Definitivo. Llegaron hace meses desde Venecia las primeras opiniones de Inla...