miércoles, 27 de noviembre de 2024

Crítica Cinematográfica a Tiempos Modernos (Charles Chaplin 1936)

 Valoración 10/10

Tiempos recientes.          

De las varias obras maestras de Chaplin tal vez sea Tiempos Modernos la que mejor ha sobrevivido al paso de los años. Su bellísimo lienzo-protesta contra la mecanización del hombre como engranaje indispensable de la imperiosa necesidad de producir se puede reconducir a nuestra sociedad actual donde el hombre corriente sigue siendo poco menos que un esclavo más de su jornada laboral, parca en derechos y salario, rutinaria, carnívora y deshumanizada.

Así, Chaplin, se viste de Charlot esta vez para hablarnos de la miseria que rodea a los seres humanos, envuelta bajo el manto de la fábrica, monstruo implacable de la libertad y de la vida, en la sociedad industrial de nuevo cuño donde miles de hombres vagan como robots reprogramados en busca de un empleo que les permita comprar una barra de pan aunque el precio sea la construcción de miles de tornillos diarios en una cadena de montaje presentada como una sala de torturas de la que solo un genio podría crear unos momentos de comicidad tan hilarantes como desgarradores.

El camino que tomará nuestro querido vagabundo es tan universal como necesario. El mundo que se presenta ante sus ojos le es mucho menos apetecible que la confortable celda de una prisión donde dispondría de tres comidas diarias y de una acogedora cama pero todo será diferente cuando ese mundo de locura, grasa y tornillos pueda verse solo a través de la belleza de Paulette Goddard, que se cruzará en su destino como un ángel indómito. Desde entonces Charlot trabajará por amor y aunque sus peripecias laborales estén lejos de proporcionarle algún tipo de estabilidad todo se ha vuelto secundario y efímero porque siempre quedará otro sendero que retomar de la mano de su enamorada, arropados en una sonrisa que ningún trabajo esclavista, que ninguna jornada interminable, que ningún contrato basura podrán nunca derrumbar.


(Del Libro "EL CINE QUE RESPIRA", Oviedo 2014)




viernes, 15 de noviembre de 2024

Mi Soledad (Canción)

Mi Soledad                                                                                                     

(Letra y Música: José Piedralba)                                                              

Tu luna atravesada en mi mirada            

perfila la más triste madrugada

Tus labios que rebusco entre la almohada

mi inerte piel requiere tu coartada


Despiadada soledad.


No sobreviviré otra noche

abrazándome a la nada.


Despiadada soledad.


Tu espina acomodada en mi tormento

cercena y alimenta este lamento

dudas y penas en el pensamiento

mi corazón se vuelve más violento


Despiadada soledad.


No sobreviviré esta noche

falta mi único sustento.


Despiadada soledad.


El tiempo detenido en el vacío

me reta al más oscuro desafío

se muere mi pasión sin el rocío

que vierten tus caderas vueltas río


Despiadada soledad.


No sobreviviré a una noche

donde todo es miedo y frío


Despiadada soledad.


Mi cuerpo se consume malherido

llorando la ausencia de tu latido

quebrado y dividido nuestro nido

el alma se retuerce en el olvido


Despiadada soledad.


no sobreviviré a la noche

todo me es desconocido


Despiadada soledad.


(Del Disco-Libro "CORAZONES EN EL PRECIPICIO", Oviedo 2013)




viernes, 8 de noviembre de 2024

Soneto Para Ella (V)

 

Al fin soy solo amor, calma, cordura

tu lo querías mas yo no podía

¿Cómo lo has hecho? pues no es cosa mía

alma que fue marchita es al fin pura.

 

Vivo y feliz después de esta ruptura

con los trapos de mi melancolía

resurgen flores, risas, poesía

flotando alrededor de tu hermosura.

 

Y voy sin freno presto hacia tu boca

con nariz de payaso y piel en celo

sembrando amor lejos del desconsuelo.

 

Y mi latido ya no se equivoca

y mi paso va firme y decidido

solo amor ¿lo demás? tiempo perdido.           


( Del Libro "SONETARIO" , Oviedo 2006 )




Soneto a Bogart

Bogart Curtido rostro, cicatriz, piel seca petrificadas venas, tipo duro cínica sonrisa, agridulce mueca nubes en la frente, en el alm...